Una máxima del Management dice: “En una jerarquía todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia” (Principio de Peter). Eso ocurre porque las competencias, lo que se necesita saber manejar en un puesto es diferente de lo que se requiere en otro.
El Coaching Ejecutivo permite trabajar con cada persona las competencias que necesita para ser exitoso en su puesto (o para prepararse para otro nuevo) que, por supuesto, resulta en mejores resultados para la empresa.
Como dueño o dueña trabajar con un Coach es valioso para que puedas expresar dudas, temores, sin que nadie te juzgue. Contar con alguien que escuche atentamente y que a través de preguntas te permita reflexionar, aclarar tus ideas y definir tus acciones.
En el coaching de equipos el desafío va más allá de los desafíos particulares de cada integrante. Está dirigido a grupos de ejecutivos y colaboradores, gerentes de empresas o grupos de directores, para acompañar el desarrollo del rendimiento colectivo.
Lo que querés lograr está a tu alcance. Solo necesitás la conversación adecuada con un coach para ampliar tus posibilidades de acción.
“Quiero delegar pero no sé si los gerentes están listos”
“Quiero que la tesorera tenga más responsabilidad pero temo que no vaya a poder con la presión.”
“Me vienen con quejas del Jefe de planta y no sé cómo resolverlas porque es una persona clave para mi empresa.”
“Voy a abrir oficinas en otro país. Es un desafío enorme, me da un poco de miedo y no tengo con quién discutirlo porque tengo que trasmitir total seguridad en el proyecto.”
“Los empleados no respetan a mi hijo como a mí”
“Yo tengo claros mis objetivos como Gerente de finanzas, pero no sé cuáles serían los objetivos como equipo de gerentes”
“Cuando nos juntamos en el equipo hay mala onda, cada uno está en la suya, no veo la hora de irme de las reuniones”
“Las reuniones son una pérdida de tiempo, se habla y se habla y nunca llegamos nada”
Esto es lo que podrás hacer trabajando con nosotros:
Detectar los obstáculos que afectan el desempeño y la rentabilidad de la empresa para ayudar a superarlos.
Alinear los objetivos y valores de la empresa con las metas profesionales de las personas, para generar altos niveles de compromiso y motivación.
Mejorar la comunicación y contribuir a mejorar el clima de trabajo.
Desarrollar o potenciar las habilidades de liderazgo.
Además, estos procesos resultan en personas más felices y en empresas más rentables.
Entendemos los desafíos, obstáculos, anhelos y miedos que en diferentes momentos se viven en la empresa, y que a su vez cada persona los vive a su manera. Esto hace al Coaching Ejecutivo tan poderoso, transformador y efectivo a la hora de obtener los resultados.
Trabajamos con cada ejecutivo de manera sistémica, teniendo en cuenta también el contexto donde se mueve.
En Orex colaboramos con diferentes organizaciones para desarrollar equipos de alto rendimiento que logran resultados extraordinarios, en un clima de colaboración y entusiasmo.
Un Coach no necesita ser un experto en el campo del cliente, no necesita saber más que él del negocio, ni del proceso productivo, ni de manejar un cash flow; sino que debe saber de Coaching.
Sin embargo, en el ámbito de las empresas, sí es conveniente que el Coach, además de manejar todas las herramientas propias de su profesión, comprenda ciertas lógicas de los negocios, la idiosincrasia, las conversaciones recurrentes, el lenguaje propio de las organizaciones, e incorpore técnicas y herramientas aplicables en el ámbito empresarial.
Es por esto que todos los Coaches de Orex son Especialistas en Coaching Empresarial.
“Personalmente me apasiona trabajar con equipos y ver el poder transformador que tiene en cada individuo, este proceso. La sinergia que se genera, hace que en un equipo de alto rendimiento 1 + 1 no sea 2, sino 11.
Nuestro objetivo es fomentar el autoconocimiento del equipo, que tiene una personalidad propia, más allá de las individualidades. Vemos al equipo como un solo ser, y nuestro trabajo es que ese ser se mueva hacia la dirección que elija, midiendo los avances en cada etapa.
Desde un lugar de autoconocimiento y valoración, el equipo elije hacia dónde quiere ir, y por dónde dirigirse. Nosotros simplemente lo acompañamos.
Un equipo líder consume menos recursos para obtener resultados mejores, y se fija objetivos, muchas veces percibidos por otros como inalcanzables. Su mirada está dirigida hacia su MISIÓN y de esa manera detecta OPORTUNIDADES.
En un equipo de Dirección, es muy importante centrarnos en acompañar el cambio del centro de atención, o marco de referencia, para abrir la posibilidad de que se planteen objetivos que sean al mismo tiempo, realizables y EXTRAORDINARIOS. Este cambio permite un avance mucho más radical y permanente, que la incorporación de herramientas de gestión, por eficientes que sean.
Cada equipo es diferente y por eso el trabajo debe ser diferente. No sirve aplicar las mismas técnicas y dinámicas en todos por igual.
Realmente disfruto mucho de trabajar con los equipos, y utilizo el humor, el arte y el juego, porque considero que desde una experiencia que se disfruta, es mucho más fácil aprender y formar un cimiento firme para que luego el equipo sea capaz de continuar solo, basado en ese aprendizaje.”
En Coaching ejecutivo trabajamos con sesiones individuales. Tanto si es para el propio dueño o dueña como si se trata de un ejecutivo de la empresa, acordamos un plan de trabajo, con metas medibles y reportes periódicos para seguir la evolución del proceso, siempre respetando la privacidad y confidencialidad de las sesiones.
Una vez definidos y aclarados los objetivos del proceso, comenzamos con las sesiones que son individuales en el lugar acordado y según una agenda que definimos conjuntamente con el cliente. Como referencia las sesiones suelen ser cada 15 días.
En Coaching de equipos trabajamos con los integrantes, observando e interviniendo estratégicamente en las reuniones de trabajo, logrando que en cada encuentro se consoliden y se conviertan en un equipo de alto rendimiento, mientras juegan el partido.
El Coaching es una herramienta muy potente para trabajar sobre las competencias que necesita tanto un ejecutivo para su crecimiento individual como un equipo para su desempeño colectivo.